Sangrado de encías: ¿Por qué sucede y cómo puedes evitarlo?

El sangrado de encías es un problema más común de lo que parece y, aunque muchas veces se asocia con un mal hábito de higiene bucal, puede ser una señal de que algo más grave está ocurriendo en tu salud dental. Si alguna vez has notado sangre al cepillarte los dientes o al usar hilo dental, probablemente te hayas preguntado: ¿Por qué sangran mis encías? ¿Es algo serio? En este artículo, desglosaremos las posibles causas del sangrado de encías, cómo prevenirlo y cuándo es necesario buscar atención profesional.

¿Qué causa el sangrado de encías?

El sangrado de encías generalmente no es algo que debas ignorar. Aunque en ocasiones puede ocurrir debido a una higiene dental inadecuada, también puede ser un síntoma de problemas más serios. Aquí te explicamos algunas de las causas principales:

1. Gingivitis: El primer signo de problemas en las encías

La causa más común del sangrado de encías es la gingivitis, una enfermedad de las encías que ocurre cuando la placa bacteriana no se elimina correctamente. La placa se acumula en los dientes y encías, causando inflamación e irritación en las encías, lo que puede llevar a sangrado al cepillarse o usar hilo dental. La gingivitis es reversible con un buen régimen de higiene bucal, por lo que es crucial detectarla a tiempo.

2. Periodontitis: Un paso más allá de la gingivitis

Si la gingivitis no se trata, puede evolucionar hacia una forma más grave de enfermedad periodontal llamada periodontitis. Esta afección puede destruir el tejido y el hueso que soportan los dientes, y el sangrado de encías se vuelve más frecuente y severo. La periodontitis también puede provocar mal aliento persistente y movilidad dental, lo que requiere intervención profesional urgente.

3. Hábitos de higiene bucal inadecuados

El cepillado excesivo o el uso de un cepillo de dientes con cerdas duras pueden dañar las encías y provocar sangrado. Usar hilo dental de forma brusca también puede irritar las encías. Si notas sangrado, intenta ser más suave al cepillarte y usa un cepillo de dientes de cerdas suaves. También es recomendable cambiar de hilo dental si el que estás usando es demasiado grueso o no adecuado para tus dientes.

4. Deficiencia de vitamina C

Una deficiencia de vitamina C, conocida como escorbuto, puede debilitar los vasos sanguíneos y los tejidos de las encías, lo que causa sangrado. Si no estás consumiendo suficientes alimentos ricos en vitamina C, como frutas cítricas, fresas, y verduras de hoja verde, este podría ser un factor a considerar.

5. Medicamentos y condiciones médicas

Ciertos medicamentos, como los anticoagulantes o los medicamentos para la hipertensión, pueden aumentar la tendencia al sangrado de encías. Además, condiciones médicas como la diabetes, problemas hormonales o trastornos de la sangre pueden aumentar el riesgo de enfermedades de las encías y sangrado bucal.

¿Cómo prevenir el sangrado de encías?

El sangrado de encías es en muchos casos prevenible, y lo mejor que puedes hacer es mantener una rutina de cuidado bucal adecuada. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a evitar el sangrado de encías y mantener tus dientes y encías saludables:

1. Cepillado adecuado

La forma en que te cepillas los dientes es crucial. Debes cepillarte al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. Utiliza movimientos suaves y circulares para evitar dañar las encías. Recuerda que un cepillado excesivo o demasiado fuerte puede dañar las encías y empeorar el problema.

2. Uso regular de hilo dental

El hilo dental es fundamental para eliminar la placa entre los dientes, donde el cepillo no llega. Asegúrate de usarlo al menos una vez al día, siendo suave al pasarlo entre los dientes para evitar dañar las encías. Si eres nuevo en el uso del hilo dental, es posible que experimentes algo de sangrado al principio, pero esto debería disminuir a medida que tus encías se fortalecen.

3. Enjuagues bucales antimicrobianos

El uso de enjuagues bucales con propiedades antimicrobianas o antibacterianas puede ayudar a reducir la acumulación de placa y bacterias en la boca. Esto puede ser útil para prevenir la gingivitis y otras afecciones relacionadas con el sangrado de encías. Consulta con tu dentista sobre las opciones más adecuadas para ti.

4. Alimentación equilibrada

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para la salud de tus encías. Asegúrate de consumir suficientes vitaminas y minerales, como la vitamina C y el calcio, que ayudan a mantener las encías saludables. Evita el consumo excesivo de azúcar, ya que favorece el crecimiento de bacterias que pueden provocar infecciones en las encías.

5. Visitas regulares al dentista

Es importante realizar visitas periódicas al dentista, al menos dos veces al año, para detectar problemas en las encías antes de que se conviertan en algo más grave. El dentista podrá realizar limpiezas profesionales para eliminar la placa y el sarro que se acumulan y que no puedes eliminar con el cepillado diario.

¿Cuándo debo preocuparme por el sangrado de encías?

El sangrado ocasional de encías no siempre es motivo de alarma, especialmente si has comenzado una nueva rutina de higiene bucal o si has estado utilizando el hilo dental con más frecuencia. Sin embargo, si el sangrado persiste durante varios días, es más intenso de lo normal, o se acompaña de otros síntomas como dolor o mal aliento persistente, es hora de acudir a un dentista. Aquí te explicamos cuándo deberías buscar atención profesional:

1. Sangrado persistente

Si el sangrado de encías no desaparece después de unos días o empeora, es fundamental buscar la opinión de un dentista para descartar problemas más serios como la periodontitis o infecciones.

2. Dolor o molestias

Si el sangrado se acompaña de dolor en las encías o en los dientes, es posible que tengas una infección o un absceso que necesita atención inmediata.

3. Hinchazón o enrojecimiento de las encías

La hinchazón o el enrojecimiento persistente de las encías puede ser un signo de gingivitis o periodontitis, y si no se trata adecuadamente, puede llevar a la pérdida de dientes.

4. Movilidad dental

Si experimentas movilidad en los dientes o sientes que se aflojan, esto es una señal clara de que la salud de tus encías está en grave riesgo y requiere atención urgente.

Tratamiento profesional para el sangrado de encías

Si el sangrado de encías se debe a una condición médica o a una enfermedad periodontal avanzada, tu dentista podrá recomendarte un tratamiento adecuado, que puede incluir:

1. Limpiezas profundas

En casos de gingivitis o periodontitis, el dentista realizará una limpieza profesional para eliminar la placa y el sarro acumulados. Este procedimiento puede incluir raspado y alisado radicular para asegurar que las encías se adhieran correctamente a los dientes.

2. Terapias antimicrobianas

El dentista puede recetar enjuagues antibacterianos o antibióticos orales para combatir la infección en las encías y reducir la inflamación.

3. Cirugía periodontal

En casos graves de enfermedad periodontal, puede ser necesaria una cirugía para eliminar el tejido dañado o reparar el daño en las encías y el hueso. Este tratamiento se utiliza para restaurar la salud de las encías y prevenir la pérdida de dientes.

Si vives en Valencia y experimentas sangrado de encías o cualquier otro síntoma relacionado con la salud bucal, no dudes en consultar con tu dentista. La prevención es la clave para mantener unas encías saludables y evitar complicaciones más graves en el futuro.

Scroll al inicio