Enfermedad periodontal y Peri-Implantitis
Los implantes dentales son un procedimiento seguro para reponer dientes o muelas perdidas. Sin embargo, un implante no tiene ventajas sobre un diente o muela natural. Cuando se produce la pérdida de una pieza dental, lo que conlleva la necesidad de implantes dentales, estamos hablamos de enfermedad periodontal. Pero, ¿qué es? Te explicamos que es la periodontitis y cómo nuestro tratamiento de periodoncia en Valencia puede ayudarte.
Enfermedad Periodontal
La Enfermedad Periodontal es la progresiva pérdida del hueso que sujeta a un diente, hasta que empieza a moverse y después tiene que ser que ser extraído, con la consecuente destrucción de encías. Es una patología crónica con sintomatología mínima.
Para prevenir estas patología, desde el Consejo de Dentistas de España recomiendan, además de la información por parte de los profesionales odontólogos, una correcta educación bucal y, sobre todo, «medidas básicas de higiene oral que se considera esenciales para prevenir las patologías periodontales y frenar el creciente problema que suponen dichas enfermedades».
A su vez dentro de las enfermedades periodontales encontramos dos tipos: gingivitis y periodontitis.
Gingivitis
Es la fase inicial de la enfermedad periodontal. Esta produce por la acumulación de placa bacteriana, la cual se produce por una incorrecta higiene, lo que se transforma en sarro. Esto conlleva la irritación e inflamación de encías, lo que se traduce en enrojecimiento y sangrado.
Periodontitis
Esta fase de la enfermedad – o enfermedad en sí misma – es irreversible. Una vez que la gingivitis evoluciona a periodontitis, solo se pueden realizar implantes dentales. Se caracteriza por la pérdida del aparato de inserción del diente y la destrucción de las encías. Es especialmente presente en adultos de entre 35 y 44 años y es el principal motivo de caída de la pieza dental.
Qué es la Peri-implantitis
Pero no solo los dientes naturales tienden a desarrollar periodontitis. Los implantes tienen más facilidad que las piezas naturales para desarrollar algo parecido a la enfermedad periodontal, que aquí se llama Peri-Implantitis. La Peri-Implantitis afecta a muchos implantes, igual que la enfermedad periodontal afecta a un porcentaje elevado de dientes naturales.
Ambos problemas necesitan tratamiento. El tabaco, la diabetes y una saliva poco abundante o que favorezca el cúmulo de sarro, son causa importante de agravamiento de los problemas alrededor de un diente o de un implante, aunque hay muchos más factores que pueden intervenir combinados.
Los microbios que afectan a ambas enfermedades (Enfermedad Periodontal y peri-implantitis), son parecidos, y en ellos predominan las bacterias que no necesitan oxígeno para vivir (ANAEROBIAS) y que son muy dañinas.
Cuando la pérdida de hueso alrededor de un implante es pequeña, se trata con procedimiento conservador. Se limpia el implante con ultrasonidos y se raspa con instrumentos para quitarles el sarro que favorece el acúmulo de bacterias. Juego un papel imprescindible aquí la higiene. El paciente debe saber cómo limpiarse los implantes y la encía de alrededor para disminuir las bacterias.
En nuestra clínica usamos geles de agua oxigenada a baja concentración, para que los pacientes se cepillen los implantes. El gel de agua oxigenada penetra en el espacio de la peri-implantitis y elimina las bacterias más agresivas. La clave de este tratamiento, que también se puede usar como prevención, es saber cómo introducir el gel entre el implante, la encía y el hueso. No es fácil y es algo que solo se puede explicar en la clínica dental.
El verdadero problema viene cuando la afectación del implante es tan importante que se piensa que ya no tiene viabilidad. El tratamiento era, hasta hace muy poco, quitar el implante y volver a empezar de nuevo. Pero ahora, las cosas empiezan a cambiar y se pueden tratar los implantes afectados de una forma severa.
La EUROPEAN ASSOCIATION FOR OSSEOINTEGRATION se reunió en 2018 en Viena y entre sus conclusiones hubo un atisbo de que la peri-implantitis severa puede ser tratable con cirugías donde intervienen el PRF (plasma rico en fibrina).
Periodoncia en Clínica Aviñó, Valencia
El plasma es un producto que se obtiene extrayendo la sangre del paciente, centrifugándola y separando, en las mejores condiciones, las células que intervienen en la regeneración de los tejidos humanos. En nuestra clínica llevamos utilizando el sistema L-PRF desde hace ya casi cuatro años y entre sus aplicaciones está el tratamiento de la peri-implantitis severa.
Hemos podido salvar implantes afectados que han recuperado el hueso alrededor y que antes hubiéramos extraído.
Realmente cuando se tiene experiencia es más fácil salvar un implante afectado por Peri-Implantitis grave que un diente natural afectado por Enfermedad Periodontal avanzada, porque el implante está fijo, pero el diente natural se mueve y facilita la contaminación bacteriana.
Antes de la cirugía hay que tener bajo control los posibles factores desencadenantes. Básicamente nuestra técnica de cirugía consiste:
- Eliminación del tejido blando inflamado que hay entre la encía, el hueso y el implante.
- Limpieza de la superficie del implante con ultrasonidos.
- Desinfección de la superficie del implante con gel de agua oxigenada al 2,5% (Whitebite 8, Zvitmedical).
- Aplicación del sistema de Plasma L-PRF. En alguna ocasión es necesario crear un andamio con membranas externas.
- Manejo de la encía para realizar una sutura sin tensión y evitar la contaminación bacteriana.
A veces no se recupera todo el hueso perdido alrededor de un implante, pero basta que se recupere la encía y se una al implante para que desaparezca la inflamación propia de la peri-implantitis.
Nos hemos dado cuenta de que implantes que van a ser extraídos pueden tener tratamiento y que la peri-implantitis es un problema médico que se puede abordar.