A qué se debe el sangrado de encías
¿Te sangran las encías? Hay muchas causas que provocan el sangrado de encías, y ninguna de ellas es buena, porque unas encías sanas no deben sangrar. Esto puede ser signo de enfermedad periodontal, o de que la persona está en riesgo de padecerla.
Es decir, el sangrado de encías persistente puede deberse a la acumulación de placa bacteriana en los dientes, lo que es un signo de alarma que debe evaluar un profesional.
En este post te explicamos cuáles son los motivos de que tus encías sangren y qué debes hacer ante ello.
Principales causas del sangrado de encías
Como decimos, hay distintas causas que provocan esta afección, pero la principal es la acumulación de placa en la línea visible entre la encía y los dientes. Esto probablemente se deba a gingivitis, que es una inflamación de los tejidos por la acumulación de bacterias, lo que produce el sangrado de encías.
La gingivitis es reversible, ya que el hueso y el tejido no han sido aún afectados, y su tratamiento debe ser inmediato para prevenir una enfermedad periodontal grave. Se soluciona mediante una limpieza dental profesional, es decir, en la consulta de odontología con un higienista dental. Consiste en la eliminación de todos los restos de placa, sarro y productos bacterianos.
En caso de que la placa bacteriana no se elimine cuando se produce el sangrado de encías, se produce el sarro, lo que conlleva más sangrado y la gingivitis pasa a convertirse en una forma más avanzada de la enfermedad periodontal: periodontitis.
La periodontitis es irreversible y puede conllevar la pérdida ósea. Ocurre cuando el hueso y el tejido conectivo se han visto afectados por la infección, lo que produce un síntoma muy visible y característico de la periodontitis: la retracción de encías. Esto es cuando la raíz del diente queda visible por la pérdida progresiva de la encía.
El tratamiento de la periodontitis es mucho más complejo y debe ser evaluado por un periodontista, profesional en este campo, porque probablemente el paciente precise someterse a una cirugía.
Otras causas del sangrado de encías
Pero existen otras causas que producen sangrado de encías y que, sea como sea, deben preocuparte. Por ejemplo, las encías pueden inflamarse debido a una mala higiene, pero también debido a una higiene continua con una técnica incorrecta, lo que daña el tejido gingival.
Así, algunas otras causas del sangrado de encías son:
- Una mala higiene o una falta de esta
- Cepillarse los dientes con mucha fuerza y/o con cepillos con cerdas duras
- Prótesis u otros aparatos dentales, como ortodoncia
- Algún trastorno hemorrágico que sufra el paciente
- Uso inadecuado del hilo dental
- Otras enfermedades que tienen repercusión en la salud dental
Tratamiento para el sangrado de encías
Si tienes sangrado de encías, lo primero que debes hacer es pedir cita en tu clínica dental, porque puede que sea necesario que te vea un especialista en periodoncia.
Como hemos mencionado anteriormente, en el caso de que padezcas gingivitis, un higienista dental deberá realizarte una limpieza dental profesional mediante un procedimiento de raspado y alisado. Con esto, eliminará el sarro y las bacterias de la superficie de los dientes y de debajo de las encías. Además de aplicar unos geles que desinfectan sin manchar los dientes y son muy útiles para el tratamiento y para mantener las encías de color rosado y con buena consistencia.
Las higienistas deben entrenar a sus pacientes para que sepan qué tipo de cepillos dentales necesitan y cómo deben cepillarse los dientes para poder limpiar la junta entre la encía y la pieza dental, ya que la higiene dental de estos pacientes es diferente.
En caso de que el sangrado de encías se esté produciendo por periodontitis, el tratamiento es más complejo. En Clínica Aviñó introducimos una sonda entre la encía y el diente, con lo que evaluamos si el hueso es más profundo de lo que debería o no. Si la pérdida de hueso es muy pronunciada, interviene el especialista en periodoncia, quienes es posible que tengan que actuar con técnicas de micro-cirugía de encías.
Si cuando se produce el sangrado de encías no acudes al dentista, es probable que la pieza dental empiece a moverse, por lo que o haya que extraerla o se caerá sola. Por eso, es importante acudir al menos dos veces al año a consulta y realizarse así dos limpiezas profesionales.
Causas de la enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal, causante del sangrado de encías, se produce por múltiples motivos. Algunos de ellos son:
- La saliva. Cuando la saliva tiene más calcio del normal, es más fácil que se forme sarro entre la encía y el diente. Cuando es escasa (boca seca), por cualquier enfermedad, medicación o por estrés, también se produce la acumulación de placa bacteriana.
- La higiene dental. La higiene dental para los pacientes con enfermedad periodontal o con riesgo elevado de padecerla es diferente a un paciente normal. Los higienistas deben dar instrucciones sobre el uso del hilo de seda y su técnica adecuada de aplicación, ya que si se hace mal puede alterar la encía.
- El tabaco. La nicotina reduce la cantidad de saliva, además de alterar el mecanismo de defensa del organismo frente a las bacterias culpables del sangrado de encías.
Hay muchas otras causas por las que se produce el sangrado de encías, peo esto queda en manos de profesionales, quienes debemos evaluar la raíz del problema para aplicar el tratamiento más adecuado. En Clínica Aviñó somos especialistas en Periodoncia. Consúltanos sin compromiso si te sangran las encías o tienes cualquier otro problema relacionado con la salud bucodental.