Niña que sabe cómo cepillarse los dientes

Cómo cepillarse los dientes para una correcta salud dental

Nos lavamos los dientes a diario y varias veces al día, pero, ¿lo hacemos de la manera correcta? No vale con cepillar durante un minuto los dientes con dentífrico: el hilo dental, cepillar la lengua, escoger un buen cepillo de dientes y el enjuague bucal son determinantes a la hora de una completa higiene bucal.

Así, como especialistas en la salud bucodental y atendiendo a las pautas del Consejo General de Dentistas, en este post te contamos cómo llevar a cabo este hábito de la manera correcta.

Cómo y cuánto cepillarse los dientes correctamente

En primer lugar, hay que tener en cuenta el tiempo que le dedicamos a este hábito. Debemos dedicar 2 minutos a cada cepillado, yendo desde la encía al diente y no al revés, y hacerlo como mínimo 3 veces al día, aunque lo ideal es hacerlo 20 minutos después de cada comida. No se recomienda cepillarse los dientes inmediatamente después de comer, pues si juntamos el cepillado con el ácido que dejan algunas comidas, estaremos haciendo daño al esmalte de los dientes.

Somos conscientes de que la mayoría de la población no dedica 2 minutos a cada cepillado y suele desistir antes de tiempo, pero es importante incidir en esto, porque al cepillarnos los dientes no solo estamos haciendo lo propio con las piezas dentales, si no también con la lengua y las encías.

Así, para una buena rutina de higiene dental hay que tener en cuenta:

Escoger un buen cepillo de dientes

Es imprescindible hacer hincapié en esto y desmentir el mito de que el cepillo de dientes eléctrico es mejor que el manual: ambos son totalmente válidos, siempre y cuando los usemos correctamente.

Imagen cepillo de dientes

Lo que sí es importante es que el cepillo, sea cual sea de los dos, esté totalmente limpio y en buen estado. Por ello, desde Clínica Aviñó aconsejamos cambiar de cepillo cada tres meses como norma, a no ser que antes de ese tiempo esté muy desgastado, con lo cual habrá que desecharlo antes. Esto hay que hacerlo porque las cerdas se deforman y pierden eficacia.

Pero si además hemos pasado una gripe o cualquier tipo de infección en garganta o boca, debemos desecharlo también, ya que los gérmenes no desaparecen del todo de las cerdas y pueden causar una nueva infección.

Cuánta pasta de dientes poner en el cepillo

Hay que tener claro que no hay que llenar toda la base del cepillo de dientes con pasta. La cantidad perfecta es aquella que tiene el tamaño de un guisante, ya que, con mucha cantidad, provocarás tanta espuma que tendrás la necesidad de acabar y enjuagarte cuanto antes.

Además, las grandes cantidades de flúor son dañinas para la salud, y a más pasta, más flúor ingieres.

No solo basta con cepillarse los dientes

Después de terminar de cepillarte los dientes, debes hacer lo propio con la lengua. Utilizando el mismo cepillo, debes limpiarla sin presionar mucho para no dañar la superficie, para evitar así mal aliento y eliminar las bacterias que hayan podido quedar.

Para mantener una correcta higiene, es recomendable también el uso de hilo dental. Sabemos que este producto está en pocas casas, pero es imprescindible para limpiar los espacios interdentales. Igual de recomendable que el hilo dental son los cepillos interproximales, que llegan a estos espacios y no son de usar y tirar.

Imagen de colutorio como complemento de la explicación de cómo cepillarse los dientes

Por último, no debemos olvidar el colutorio. El uso de enjuague bucal está indicado para derribar aquellas bacterias que no hemos conseguido eliminar con el cepillado y con el hilo dental, pues las albergan la lengua, el paladar y las encías.

Aquí te damos algunos consejos para que cuides tu salud bucodental además del cepillado diario.

La importancia de la prevención

La prevención es la medida más eficaz que todos tenemos como pacientes para llegar a tiempo a cualquier diagnóstico, aplicable, por supuesto, a la salud en general.

Además, la salud en general repercute en la salud de los dientes y la boca, y viceversa. O, ¿no te has percatado de que un problema bucal puede ocasionar que se te caiga el pelo? Esto es solo uno de los ejemplos de cómo repercuten los problemas dentales en el resto del cuerpo.

Por ello, acudir periódicamente al dentista es imprescindible para detectar problemas y evitar otros.

En relación a esto, en nuestra clínica realizamos charlas informativas sobre prevención individuales y/o a grupos reducidos de personas. Hacemos test de saliva, damos instrucciones precisas de higiene dental, de alimentación y de hábitos de vida, según sea el resultado del examen previo.

Programa personalizado de prevención en Clínica Aviñó

Pero no solo eso. En nuestras clínicas dentales en Valencia hemos desarrollado un exclusivo programa personalizado de prevención. Mediante análisis y pruebas personalizadas, estudio de hábitos de higiene y alimenticios, realizamos un perfil de riesgo dental totalmente personalizado, para ser más eficaces a la hora de los tratamientos.

Dentista explicando a una niña cómo cepillarse los dientes correctamente

Los dientes y muelas constituyen el órgano de la masticación y forman parte del aparato digestivo. Si prevenimos sus enfermedades, estaremos conservando las piezas dentales, estarán correctamente situadas y las digestiones serán mejores, con lo que no estaremos sobrecargando el estómago, el hígado y el intestino, y evitaremos la aparición de enfermedades en estos órganos.

Por eso, a parte de los cuidados diarios en casa, visita al dentista al menos dos veces al año, porque con ello estarás evitando acudir más a menudo.