ENFOQUE PREVENTIVO
Disponer de la mejor masticación posible para disfrutar de una comida, y favorecer las digestiones implica tener una dentadura en buen estado periodontal. Es decir con una encía sana y sin pérdida de hueso alrededor de los dientes.
Las enfermedades que pueden alterar el mecanismo de sujeción de los dientes al hueso son fundamentalmente la gingivitis y la enfermedad periodontal:
GINGIVITIS
La GINGIVITIS puede ser el primer signo de alarma. Si las bacterias se colocan entre la encía y el diente, lo que los dentistas llamamos BIOFILM o placa bacteriana, la encía se inflama, se enrojece y puede sangrar. Es un signo de alarma y se debe acudir al dentista para resolverlo cuanto antes, ya que es el momento mas fácil para hacerlo y evitará daños mayores. Especialmente importante es controlar este problema en los adolescentes.
Las causas mas frecuente de la gingivitis suele ser un desconocimiento de la técnica de cepillado específica que hay que realizar cuando se tiene este problema. Una higienista dental bien entrenada es la encargada de ayudarlo. También usamos unos geles que desinfectan sin manchar los dientes y son muy útiles para el tratamiento y para mantener las encías de color rosado y con buena consistencia.
ENFERMEDAD PERIODONTAL
La ENFERMEDAD PERIODONTAL aparece cuando las bacterias están afectando no solo a la encía sino también al hueso que sujeta los dientes. La pequeña junta que separa la encía del diente se ensancha debido al sarro ( depósitos de calcio de la saliva) y las bacterias que están dentro del sarro ya no pueden ser eliminadas con un correcto cepillado dental y se forma la bolsa periodontal. Los dentistas introducimos una sonda entre la encía y el diente y vemos que encontramos el hueso mas profundo de lo que debiera . Ahora ya tienen que intervenir las higienistas dentales. Cuando la pérdida de hueso aumenta son los dentistas especializados en periodoncia los que tienen que actuar con técnicas de micro-cirugía. Si no se hace nada, el final puede ser que la pieza dental empiece a moverse y solo quede extraerla o incluso que se caiga sola.
Para entender la Enfermedad Periodontal, se puede comparar a una batalla, donde los malos son las bacterias y los buenos las células de defensa del organismo. Cuando las bacterias entran en territorio prohibido para ellas, es decir entre la encía y el diente, las defensas del organismo las detectan y aumenta el aporte de células defensoras en esa zona para luchar contra las bacterias. Estas células llegan en mayor cantidad porque se fabrican más y porque los tubos por donde llegan ( capilares de la encía ) se dilatan y hacen mas anchos. Es el proceso inflamatorio, por ello puede haber enrojecimiento, pus, hinchazón de encías, sangrado, etc.
En algunos casos el proceso inflamatorio no se manifiesta en todo su esplendor porque la respuesta de defensa está bloqueada, esto es todavía peor si cabe, los pacientes refieren no haber tenido la encías inflamadas o sangrantes, y son los que padecen mas gravedad de la Enfermedad Periodontal.
Las CAUSAS DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL son múltiples, puede haber una sola o la combinación de varias, pero para simplificar un caso típico hay que considerar:
1. LA SALIVA:
- La saliva es un poco mas básica que ácida. Para entenderlo es como si la saliva tuviera un poco mas calcio del normal. Puede ser hereditario. Este tipo de saliva tiene mas facilidad para formar sarro que se mete entre la encía y el diente..
- La saliva es escasa (sensación de boca seca) por enfermedades, estrés, medicación como los tranquilizantes o somníferos, tabaco, alcohol, estupefacientes, etc.
La disminución de saliva reduce la capacidad de evitar que las bacterias se peguen a los dientes, es decir favorece que la placa bacteriana o BIOFILM se adhiera al diente. Sobre la placa bacteriana se forma el sarro. La saliva actúa en la boca para facilitar todos los procesos que ocurren en ella, podríamos hacer un símil al aceite del motor de un coche, si no hay aceite suficiente el motor tiene riesgo de funcionar mal y puede llegar a estropearse.
2. HIGIENE DENTAL:
La higiene dental para los pacientes con Enfermedad Periodontal o con riesgo elevado de padecerla es diferente a un paciente normal.
Las higienistas deben entrenar a sus pacientes para que sepan que tipo de cepillos dentales específicos y como se deben aplicar para poder limpiar la junta entre la encía y el diente.
Además hay que dar instrucciones sobre el uso del hilo de seda y su técnica adecuada de aplicación, ya que si se hace mal puede alterar la encía.
Y si es necesario muchas otras herramientas y acciones de control como los geles desinfectantes, los cepillos interproximales, los hilos especiales para prótesis e implantes, etc.
3. EL TABACO:
La nicotina reduce la cantidad de saliva, pero además, por su culpa, el mecanismo de defensa específico del organismo frente a las bacterias entre la encía y el diente está alterado o bloqueado.
Las células defensoras del organismo llegan a la lucha contra las bacterias en la encía a través de la sangre por los capilares . Los capilares sanguíneos son extraordinariamente estrechos y el tabaco específicamente los estrecha aún más. Los defensores son pocos y las bacterias ganan la batalla con mas facilidad.
Hay muchas mas causas y condicionantes de esta enfermedad, pero esto queda mas para los profesionales, que siempre buscamos en cada paciente los orígenes de la enfermedad, el proceso específico que se está produciendo, el diagnóstico del grado de afectación y el tratamiento mas oportuno. Con la aparición de los implantes dentales, este mismo procedimiento de enfermedad, está ocurriendo alrededor de los implantes, es la PERIMPLANTITIS , un nuevo reto para los dentistas.
LA PERIODONCIA: CLAVE EN NUESTRA CLÍNICA
La periodoncia y la prevención están absolutamente relacionadas.
Conseguimos mantener controlada la Enfermedad Periodontal mediante:
- Higiene dental personalizada y específica.
- Geles desinfectantes.
- Eliminación de la placa bacteriana mediante la nueva técnica Air Flow . Un procedimiento agradable, adicional a la limpieza de boca con ultrasonidos.
- Eliminación del sarro por encima y por debajo de la encía.
En casos avanzados , mediante técnicas de regeneración de tejidos , impresión 3D y microcirugía de la encía, logramos tratar problemas como la pérdida de hueso por periodontitis o tratar las retracciones de la encía.