La relación que tienen los inhaladores del asma con la salud bucodental

Relación de los inhaladores con enfermedades bucodentales

En primavera se vuelve más común el uso de los inhaladores para el tratamiento del asma, una enfermedad pulmonar crónica que se agrava en primavera con las alergias estacionales. Además de la repercusión que tiene esta enfermedad para la salud general de las personas, este medicamento puede desencadenar problemas bucodentales, ya que es causante de algunas enfermedades dentales cuando no se toman las suficientes medidas preventivas. Esto es, principalmente, porque los inhaladores y demás medicamentos para el asma reducen la secreción salival.

Como dentistas en Valencia especialistas en enfermedad periodontal y otras afecciones dentales, te contamos cuáles son las patologías relacionadas con el uso de inhaladores y la importancia que tiene la saliva en este sentido.

Patologías dentales relacionadas con los inhaladores

Como decimos, los inhaladores utilizados para tratar el asma tienen un papel importante en la prevalencia de algunas enfermedades dentales:

  • Por ejemplo, el uso de este medicamento favorece el ambiente para el crecimiento y la proliferación de los microorganismos causantes de la caries dental, ya que disminuye la secreción salival. Por eso, es importante que, tras el uso del inhalador, la persona en cuestión se enjuague la boca correctamente.
  • Otra de las patologías que provocan estos inhaladores es la candidiasis orofaríngea, ya que estos contienen corticoides nebulizados, causantes de estos hongos bucales. Algunos síntomas de la candidiasis oral son el mal olor y sabor en la boca y en la garganta, así como una sensación desagradable y de espesor en toda la cavidad.
  • Por otro lado, los medicamentos para el asma también tienen relación con la erosión dental. Esta se caracteriza por la pérdida de esmalte y dentina de los dientes debido a la acción de los ácidos. Al reducirse la secreción salival, nuestros dientes quedan más desprotegidos frente a ácidos y azúcares presentes en bebidas y alimentos, de modo que existe un mayor riesgo de erosión dental.
  • Por último, destacamos la temida periodontitis. Del mismo modo que los pacientes diabéticos y las mujeres embarazadas tienen más probabilidad de sufrir enfermedad periodontal a lo largo de sus vidas, los pacientes asmáticos también tienen más papeletas. La saliva es la herramienta que nuestra boca tiene para luchar con según qué patógenos, por eso la falta de esta o su disminución deja a nuestros dientes, encías y demás tejidos desprotegidos. En este sentido, juega un papel importante el uso de inhaladores, pues, como hemos indicado, reduce la secreción salival, aumentando la probabilidad de sufrir periodontitis.

También la rinitis alérgica, muy relacionada con el asma, favorece la respiración bucal que provoca la alteración en la composición de la saliva, por eso las personas que padezcan estas patologías y otras enfermedades respiratorias deben tomar medidas preventivas con el uso de fármacos para el asma.

Chico usando inhaladores del asma, por lo que deberá tomar medidas preventivas recomendadas por dentistas en Valencia.

Medidas preventivas por el uso de inhaladores

Para minimizar la incidencia de enfermedades dentales relacionadas con el uso de inhaladores, se pueden realizar algunas medidas preventivas, como:

  • Enjuagarse la boca debidamente tras el uso de este fármaco.
  • En el caso de la candidiasis oral, administrar medicamentos antifúngicos de manera tópica.
  • Usar medicamentos que ayuden a estimular la secreción de saliva en pacientes con flujo salival bajo.
  • Masticar chicle sin azúcar.
  • Beber abundante agua.

Importancia de la saliva para la salud bucal

Como dentistas en Valencia, sabemos de las importantes funciones que tiene la saliva para nuestra salud bucodental. En primer lugar, destacamos su principal papel, el de facilitar la masticación y la deglución de los alimentos. Pero hay mucho más.

La saliva se encarga de eliminar las bacterias y microorganismos que se alojan en la cavidad bucal, contribuyendo a tener una boca más limpia. Diluye los azúcares de algunos alimentos, fortalece el esmalte, protege a los dientes y controla el nivel de ácidos.

Por otro lado, la saliva funciona como cicatrizante, ya que contribuye a la rápida curación de heridas o aftas bucales.

Dentistas en Valencia

Si tienes este o cualquier otro problema que comprometa a tu salud bucodental, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos dentistas en Valencia especializados en tratamientos de estética dental, implantes dentales, periodoncia Valencia y otros procedimientos.

Podemos decir que trabajamos bajo las premisas de confianza y empatía, pues pretendemos convertirnos en tu dentista de familia en Valencia y que encuentres en Clínica Aviñó a esas personas que trabajan por ti y por tu salud bucodental, sin buscar el beneficio económico, solo tu bienestar. Tenemos más de 35 años de experiencia como dentistas de Valencia.