Todo sobre la periodoncia y el tratamiento de la enfermedad de las encías
La periodoncia es el área de la Odontología que se encarga del estudio, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que protegen, rodean y sujetan los dientes. Estas son las encías, el hueso alveolar, el ligamento periodontal y el cemento radicular. Es, por tanto, la rama de la odontología que trata la enfermedad periodontal. En Clínica Aviñó somos especialistas en periodoncia en Valencia, de modo que en este post vamos a ampliar este concepto: te explicamos qué es la enfermedad de las encías y cuál es su tratamiento y te damos recomendaciones para prevenirla.
Qué es la enfermedad de las encías
La enfermedad periodontal o enfermedad de las encías es una infección de los tejidos que sostienen a los dientes. Suele aparecer por malos hábitos durante el cepillado, debido al tabaco, por acumulación de placa bacteriana y en otras circunstancias, como es el caso de los pacientes que padecen diabetes. Esta infección causa sangrado de encías, (como respuesta inmune del cuerpo a las bacterias), inflamación y dolor, además de sensibilidad.
Existen dos tipos de enfermedades periodontales:
- La gingivitis, que es la inflamación reversible y limitada a la encía, la cual provoca sangrado y sensibilidad. En esta fase, que es la primera de la enfermedad, el periodoncista realizará con la ayuda de los higienistas bucales una limpieza bucal profesional para eliminar la placa bacteriana que se acumula entre la encía y el diente, y dará pautas al paciente para un correcto cepillado en casa.
- Cuando esta primera fase evoluciona, pasa a llamarse periodontitis, la fase más avanzada e irreversible de la enfermedad. Aparece cuando las bacterias están afectando, además de a las encías, al hueso que sujeta los dientes. Esto tiene como consecuencia la retracción de las encías y el movimiento del diente, que finalmente puede acabar cayendo. La periodontitis afecta a más de la mitad de los adultos, pero es un enfermedad prevenible siguiendo las recomendaciones de los especialistas en periodoncia y acudiendo a revisión al menos dos veces al año.
Así pues, el papel del periodoncista en estos casos es el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que, dependiendo del la fase en la que se encuentre, será uno u otro.
Cuál es el tratamiento de la enfermedad periodontal
Como decimos, cuando la enfermedad se encuentra en su fase inicial (gingivitis), el especialista realiza una limpieza bucal profesional a repetir cada 6 meses, además de darle las indicaciones oportunas al paciente para la higiene bucal en casa.
Por otro lado, en caso de periodontitis, el tratamiento es otro y varía en función de la gravedad de la enfermedad. El objetivo es realizar una terapia de desinfección eliminando la placa bacteriana que se acumula sobre la superficie de la raíz de los dientes. Es decir, debajo de las encías y en el interior de las bolsas periodontales, que se producen por la pérdida de hueso como consecuencia de esta enfermedad.
Así, los tratamientos que llevan a cabo nuestros especialistas en periodoncia en Valencia son:
Raspado y alisado radicular
Este tratamiento se lleva a cabo en varias fases, dependiendo de factores como el número de dientes presentes o el estado de la enfermedad. Así, el periodoncista realizará un estudio detallado en el que se evalúe el grado de afectación, para realizar así el tratamiento adecuado.
La primera parte del tratamiento es el raspado y alisado radicular, o fase desinflamatoria. Se trata de eliminar los depósitos de calcio y placa formados bajo la encía para tratar así la raíz del diente.
Un mes y medio después, más o menos, de haber realizado el raspado y alisado radicular, el especialista en periodoncia realiza una revisión y, según el grado en que se presente la enfermedad, se decidirá el siguiente tratamiento.
Así, si con el raspado y alisado se elimina la placa que hay bajo la encía, el paciente pasará a una fase de mantenimiento, puesto que las bolsas periodontales, el sangrado y la inflamación han desaparecido. Pero esto conlleva una exhaustiva higiene diaria por parte del paciente para facilitar la eliminación de la placa.
Cirugía periodontal
Si por el contrario, el primer tratamiento no es suficiente y la enfermedad periodontal está más avanzada, será necesario recurrir a la micro cirugía de encías. Con ello se espera limpiar de forma más profunda las zonas que son de difícil acceso. Además, si es necesario, con la cirugía periodontal se remodela el hueso o se regenera en algunos casos.
No obstante, este no es un tratamiento definitivo, pues el paciente deberá seguir unas pautas de higiene bucal correctas.
Recomendaciones para prevenir la enfermedad periodontal
Como hemos indicado, la primera fase de la enfermedad, que produce enrojecimiento, sangrado e inflamación, es reversible si el tratamiento es el adecuado. En caso de no llevar a cabo las indicaciones de los especialistas en periodoncia, en Valencia en nuestro caso, la inflamación se propaga al ligamento y se puede producir la pérdida de dientes.
Las consecuencias son devastadoras para la vida de cualquier persona, pues provoca dolor, problemas en la masticación, cambios en la longitud y posición de los dientes, baja autoestima, riesgos de sufrir otras afecciones, etc. Por ello, es bueno que sigas estas recomendaciones que te indicamos como especialistas en periodoncia en Valencia:
- Acudir cada 6 meses al dentista para una correcta revisión y limpieza dental profesional
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día
- Utilizar también un cepillo interdental o hilo dental
- En caso de inflamación, utilizar enjuague bucal específico indicado por el profesional
- Evitar hábitos como el tabaco
- Seguir una dieta saludable y equilibrada y realizar ejercicio físico
- Controlar el nivel de azúcar en sangre en caso de padecer diabetes, pues los pacientes diabéticos tienen más riesgo de sufrir periodontitis
Especialistas en periodoncia en Valencia
Como decimos, en Clínica Aviñó somos especialistas en periodoncia en Valencia. Sabemos de la importancia de disponer de la mejor masticación posible para disfrutar de una comida y actividades cotidianas, pues esto favorece las digestiones. Todo ello pasa por tener una dentadura en buen estado periodontal. Es decir, con una encía sana y sin pérdida de hueso alrededor de los dientes.
Si te sangran las encías, tienes sensibilidad o cambia la longitud de alguno de tus dientes, consúltanos por nuestro tratamiento de periodoncia en Valencia. Evaluaremos el estado de tus encías y dientes, te realizaremos una limpieza bucal profesional y te daremos las pautas para que te realices un correcto cepillado en casa, pues no es el mismo en personas con gingivitis o periodontitis que en personas sin ellas.
Recuerda que es muy importante acudir cada 6 meses al dentista para que este revise tu boca.. No esperes a que sangren tus encías o tener cualquier otra afección. Contacta con nosotros y consúltanos sin compromiso. Nuestra clínica cuenta con más de 35 años de experiencia, por lo que sabemos de lo que hablamos.