La relación entre la diabetes y la enfermedad periodontal

La relación entre la diabetes y la salud de las encías

El 14 de noviembre se conmemora cada año el Día Mundial de la Diabetes, como forma de concienciar de manera global a la población sobre esta enfermedad cada vez afecta a más gente. Es, por tanto, una oportunidad para dirigir la atención hacia las causas, los síntomas, complicaciones (como enfermedad periodontal) y el tratamiento de esta grave afección. Como dentistas en Valencia, te lo contamos.

Qué es la diabetes

Todos somos conscientes de que la diabetes es una enfermedad metabólica que se caracteriza por presentar altos niveles de glucosa en sangre, conocido coloquialmente como «azúcar en sangre». La glucosa es la principal fuente de energía que tenemos las personas y, a su vez, la insulina, que es una hormona que produce el páncreas, ayuda a que la glucosa de los alimentos ingrese en nuestras células para convertirla en energía. La diabetes se produce cuando el cuerpo no produce suficiente insulina, no produce nada o no la usa para tal fin, por lo que la glucosa se queda en la sangre y no llega a las células. Imagen de una persona con diabetes midiéndose la glucosa en sangre Y, además de todos los problemas surgidos de la diabetes, en los que nosotros no podemos profundizar, ¿sabías que aumenta el riesgo de padecer enfermedad periodontal en las personas?

La diabetes y la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal es la progresiva pérdida del hueso que sujeta al diente, hasta que empieza a moverse y tiene que ser extraído, con la consecuente destrucción de las encías. Esto se produce debido a infecciones de la encía y de los huesos que sujetan los dientes, lo que puede dificultar el control de la glucemia.

Del mismo modo que pasa con otras complicaciones de la diabetes, la enfermedad periodontal está íntimamente relacionado con el control de glucosa en sangre. Así, las personas diabéticas tienen más riesgo de contraer enfermedad periodontal y de manera más severa, llegando a perder más piezas dentales que quienes no padecen esta enfermedad.

La buena noticia para las personas que sufren de diabetes es que, si la tienen bien controlada, tienen las mismas probabilidades que las personas que no la sufren de sufrir una enfermedad periodontal severa.

Para prevenir estas patología, desde el Consejo de Dentistas de España recomiendan, además de la información por parte de los profesionales odontólogos, una correcta educación bucal y, sobre todo, «medidas básicas de higiene oral que se consideran esenciales para prevenir las patologías periodontales y frenar el creciente problema que suponen dichas enfermedades».

Chica con encías inflamadas por enfermedad periodontal

Tipos de enfermedad periodontal

Dentro de las enfermedades periodontales encontramos dos tipos: gingivitis y periodontitis.

Gingivitis

Es la fase inicial de la enfermedad periodontal. Esta produce por la acumulación de placa bacteriana, la cual se produce por una incorrecta higiene, o por problemas derivados de la diabetes, lo que se transforma en sarro. Esto conlleva la irritación e inflamación de encías, lo que se traduce en enrojecimiento y sangrado.

Periodontitis

Esta fase de la enfermedad – o enfermedad en sí misma – es irreversible. Una vez que la gingivitis evoluciona a periodontitis, solo se pueden realizar implantes dentales. Se caracteriza por la pérdida del aparato de inserción del diente y la destrucción de las encías. Es especialmente presente en adultos de entre 35 y 44 años y es el principal motivo de caída de la pieza dental, lo que únicamente puede solucionarse con implantes dentales.

Qué es la Peri-Implantitis

Pero puede ir más allá. No solo los dientes naturales tienden a desarrollar periodontitis. Los implantes tienen más facilidad que las piezas naturales para desarrollar algo parecido a la enfermedad periodontal, que aquí se llama Peri-Implantitis. La Peri-Implantitis afecta a muchos implantes, igual que la enfermedad periodontal afecta a un porcentaje elevado de dientes naturales.

Ambos problemas necesitan tratamiento. El tabaco, la diabetes y una saliva poco abundante o que favorezca el cúmulo de sarro, son causa importante de agravamiento de los problemas alrededor de un diente o de un implante, aunque hay muchos más factores que pueden intervenir combinados.

Los microbios que afectan a ambas enfermedades (Enfermedad Periodontal y peri-implantitis), son parecidos, y en ellos predominan las bacterias que no necesitan oxígeno para vivir (ANAEROBIAS) y que son muy dañinas. tratamiento de la enfermedad periodontal

Cuando la pérdida de hueso alrededor de un implante es pequeña, se trata con procedimiento conservador. Se limpia el implante con ultrasonidos y se raspa con instrumentos para quitarles el sarro que favorece el acúmulo de bacterias. Juego un papel imprescindible aquí la higiene. El paciente debe saber cómo limpiarse los implantes y la encía de alrededor para disminuir las bacterias. Por suerte, para esto tenemos tratamiento en Clínica Dental Aviñó.  Utilizando el sistema L-PRF de regeneración de tejidos, conseguimos tratar la peri-implantitis severa. Hemos podido salvar implantes afectados que han recuperado el hueso alrededor y que antes hubiéramos extraído.

Otras consecuencias de la diabetes en la salud bucodental

Pero la diabetes no solo afecta a la salud bucodental en este sentido. Existen otras consecuencias dentales relacionadas con la diabetes, como la infección por candidiasis, que es el hongo presente en la cavidad oral y que crece cuando existen altos niveles de glucosa en la saliva.

También, la falta de saliva, que se conoce como boca seca, es un síntoma de diabetes, y esto, a su vez, puede producir caries u otras infecciones orales, ya que la falta de saliva provoca la proliferación de bacterias.

Por eso, si sufres diabetes y sabiendo que las probabilidades de padecer estos problemas orales son mayores, la mejor forma de prevenirlos es llevando un correcto control de los niveles de azúcar en sangre, una buena higiene oral y, por supuesto, acudiendo a revisión al dentista en Valencia unas dos veces al año. Si tienes dudas o padeces esta enfermedad, ponte en contacto con nosotros sin compromiso y valoraremos los mejores tratamientos para ti, porque sabemos que todo empieza en la boca y salud bucodental puede limitarte en tu día día.

nos importas, por eso queremos ayudarte.